CHRISTIAN VILLAMIDE
SHOWROOM
Inauguración, viernes 15 de Noviembre de 2013, a las 8 de la tarde.
Hasta el 7 de Diciembre

Christian Villamide, en su anterior exposición presentaba en la Galería Pardo Bazán “Coexistencias”,
un conjunto de obras en clave paisajística articulada en torno al espacio
natural y su relación con el individuo. Un relato que parte de una reflexión
del encuentro-fractura que se produce entre el hombre y el entorno. Christian extraía en esta ocasión la poética de sus emociones
contempladas desde la conexión entre el territorio y el espacio con dimensiones
expresivas muy sensibles de la materia. Obras como “Prefabricados
arqueológicos”, exhibían la dureza de nuestra política transformadora en cuatro
pesadas losas de hormigón sobre las que se graban las siluetas de unas ramas
vegetales sin hojas. Unas líneas que es la arqueología de una vida pasada,
fosilizada por voluntad del artista en un material artificial transformado y
fabricado con arena y cemento. “Coexistencias” suponía un alegato, un aviso,
hacia una transformación que se orientaba hacia un “no lugar”, un lugar sin retorno.
Un proyecto que a través de diferentes soportes –escultura, fotografía, dibujo
e instalaciones– aprovechaba los elementos físicos de la luz, sombras,
equilibrio de espacios y otros efectos ambientales para crear un ambiente frío
y elegante.

En Showroom, Christian Villamide nos sitúa en un espacio más próximo,
más doméstico, más cotidiano. La acción de cocinar, se convierte en una
reflexión que ahonda en temas trascendentes. La acción de la mezcla de los
ingredientes de una receta con una batidora manual de varillas, sirve para
crear evocaciones transcendentes relacionadas con aquellas fuerzas capaces de
hacer posible y comprensible la existencia del universo.

Una inquietud que se convierte en imagen a través de las obras en papel
que dan nombre a la exposición “Showroom”. Imágenes bicromáticas (en rojo y
negro) de intenso dinamismo orgánico que muestran fragmentos de los movimientos
que se pudieran producir entre un artilugio cotidiano (batidora manual) y la
materia. Unas seductoras imágenes que, según las palabras del artista,
representan “la fuerza de la creación manifestada en la batidora como
instrumento ejecutor de la fuerza constructiva y reconstructiva de toda la
actividad nuestra la de nuestro entorno.
Generación y regeneración. Un planteamiento bidimensional pictórico que se pone
en relación con las imágenes en movimiento del vídeo “Infinito Showroom”, que
complementa la idea de fuerzas dinámicas que, como indica Christian Villamide, “desestructuran,
aglutinan y estructuran nuestras existencias desde nuestro entorno a todo el
universo”.

En otras obras –“Underground” y “Overground” el artista hace un guiño a
los ReadyMade de Duchamp al poner en una relación dual el material natural
(fragmento vegetal) y el artificial transformado (espiral metálica y batidora
manual). Construcciones que ponen en cuestión la alteración que el hombre
ejerce sobre el planeta, creando híbridos no exentos de una cierta inquietud y,
al mismo tiempo, de una seductora belleza. Christian no obviando las dosis de
esteticismo de estas obras cuida la iluminación de las mismas en sus montajes.
La obra más activa desde un punto de vista social es “Dona e máquina I”
y “Dona e máquina II”. Una visión feminista planteada desde una óptica
masculina que incide en aspectos intrínsecos y tópicos tradicionales aplicados
a la mujer: reproducción, trabajo, sexo, esposa, amante y receptora del
acoso machista.
Unos conceptos que Christian representa en un díptico de gran formato, a
través del cuerpo femenino y su relación con los objetos protagonistas del
proyecto Showroom, pieza elíptica de metal y batidora manual. Un alegato al
determinismo de la concepción masculina-femenina, al azar que supone ese
milagro de la creación y su extrapolación hacia la inmensidad del universo.
Un proyecto conceptualmente denso, reflexivo y sugerente que se resuelve
plásticamente con la elegancia, diversidad de canales y contundencia con la que
Christian Villamide nos tiene acostumbrados desde hace dos décadas.
Para más información de Christian Villamide entren en estos enlaces
http://espaziolua.blogspot.com.es/
http://www.youtube.com/watch?v=0ce6446YC3Q